#1 Movimiento global avalado por ministerios de turismo y organizaciones oficiales que empodera a las mujeres viajeras y crea destinos inclusivos con perspectiva de género.
¡descubre mas!
Quiénes somos
SABER MÁS
Ser una mujer SHAYA es un camino de crecimiento personal, empoderamiento, libertad y viajes. Creemos que viajar transforma, y acompañamos a cada mujer a descubrir su fuerza interior, romper miedos y diseñar una vida en libertad. Les ayudamos a viajar solas o en grupo con confianza y seguridad, ofreciendo formación, comunidad, acompañamiento y experiencias de turismo regenerativo. Para aquellas que quieren dar un paso más allá y vivir viajando, ofrecemos formación en nuestro programa para Nómadas Digitales y Emprendedoras, donde unimos innovación, educación digital y networking para que cada mujer pueda crear su propio camino hacia la libertad. SHAYA está avalada por ministerios de turismo, además de ayudar y acompañar a las mujeres viajeras, nuestro objetivo es crear destinos más inclusivos, sostenibles y conscientes, donde las mujeres y nómadas puedan viajar con seguridad y confianza, y donde el turismo sea un motor de desarrollo regenerativo para las comunidades locales. Por ello SHAYA forma y acompaña a ministerios, gobiernos locales, empresas y profesionales del sector turístico en programas de empoderamiento femenino, turismo sostenible y turismo seguro para mujeres viajeras y nómadas digitales. Todo esto es posible gracias a SHAYA ACADEMY el corazón de SHAYA el hogar dónde todo se transforma
SHAYA ACADEMY
La primera academia digital especializada en mujeres viajeras y nómadas. No es solo un espacio de formación, es una comunidad global que te inspira, te guía y te sostiene para que transformes tu vida en un viaje de libertad.
ALIANZAS
SHAYA trabaja, acompaña, forma y colabora con ministerios de turismo, gobiernos locales, empresas y proyectos.
QUIÉN ES ELEA, FUNDADORA Y CEO DE SHAYA
Elea Fernández es la fundadora y CEO de SHAYA Mujeres Viajeras, la startup internacional que se ha convertido en el primer movimiento global de mujeres viajeras y nómadas digitales avalado por ministerios de turismo y organismos internacionales.
CONOCER MÁS DE ELEA
Elea Fernández es la fundadora y CEO de SHAYA Mujeres Viajeras, la startup internacional que se ha convertido en el primer movimiento global de mujeres viajeras y nómadas digitales avalado por ministerios de turismo y organismos internacionales. Española y mujer viajera de corazón, Elea ha recorrido más de 50 países, muchos de ellos sola, y desde hace años vive como nómada digital. Elea ha logrado vivir en más de 10 países. Su propia historia —haber dejado atrás su país múltiples veces, su trabajo y su zona de confort para crear una vida en libertad— es hoy la inspiración de miles de mujeres que descubren, a través de SHAYA, que también ellas pueden hacerlo. Con formación en educación y masters en psicología, coaching, PNL, y más de 10 años en el mundo del desarrollo personal y estrategia digital, Elea une su experiencia profesional y vital para acompañar a mujeres, empresas e instituciones en procesos de transformación, empoderamiento, innovación digital y turismo regenerativo. Para Elea, viajar es mucho más que moverse de un lugar a otro: es una herramienta de empoderamiento, libertad y transformación personal. Su propósito es abrir caminos, generar confianza y demostrar que el turismo puede ser seguro, inclusivo y regenerativo para mujeres y comunidades en todo el mundo. Hoy, Elea no solo lidera SHAYA como empresaria y creadora de contenido internacional, sino que también se ha convertido en una voz referente en innovación turística con perspectiva de género, compartiendo su mensaje en conferencias, ferias internacionales y medios de comunicación.

LIBRO: VIAJAR SOLA, REIR Y DESCUBRIR
¡GRACIAS POR VISITARME!
CONECTATE CONMIGO
La información o datos personales que el usuario facilite serán tratados con arreglo a lo establecido en las Políticas de Protección de Datos, garantizando un correcto uso y tratamiento sus datos personales Declarando el usuario que toda la información o datos que sean facilitados son veraces y se corresponden con la realidad.